Posts

métodos de excavacion en túneles

Image
En el método de excavación de túneles dependen de varios factores, pero hay unos más destacados de otros como lo son el tipo de terreno a excavar y su longitud correspondiente. Hoy en día la construcción de túneles se realiza mediante los métodos de excavación convencional con perforaciones y voladuras utilizando los explosivos y la excavación mecánica mediante las máquinas de ataque puntual como lo son rozaduras, martillos hidráulicos. Es importante destacar cada uno de estos métodos de excavación, que por lo tanto tienen sus ventajas y desventajas, y por lo general   siempre se realizan análisis y evaluación de cada proyecto en particular, para así determinar el más conveniente y económico. Unos de los métodos de excavación que nos permite excavar la sección completa es el TMB, que al mismo tiempo se realizan la colocación del sostenimiento o revestimiento, para elegir este método el túnel debería contar con varios aspectos, uno de ellos es contar con una longitud sufic...

EXCAVACIÓN POR FASES

Image
Mediante la excavación por fases pueden conseguirse mayores rendimientos, ya que distintos equipos pueden trabajar simultáneamente en fases distintas a una cierta distancia, logrando avances superiores. https://www.youtube.com/watch?v=rS77UY2AuYU

EXCAVACIÓN EN DOS FASES

Image
Una excavación de dimensiones pequeñas presenta menos problemas en cuanto a estabilidad del terreno que otro de mayor tamaño. Por lo tanto, si se excava una primera fase de dimensiones reducidas pero suficientes para que entren los equipos, los problemas que puede dar el material serán menores y más fáciles de solucionar. Además al excavar las fases restantes, se habrán mapeado las zonas de mala calidad del macizo rocoso o del suelo, por lo que se podrán implementar el tipo de sostenimiento adecuado para cada caso. La excavación se realiza en dos fases, primero se realiza la excavación superior (avance) y después se retira el terreno que quede debajo hasta la cota del túnel (destroza). El método se basa en usar la tensión geológica del macizo rocoso circundante para que el túnel se estabilice a sí mismo mediante el efecto arco. https://www.youtube.com/watch?v=ixa8CeOKDHE

EXCAVACIÓN DEL BLANQUEO EN FASES

Image
El proceso de excavación comienza, en su fase 1, con una galería centras de sección pequeña y fácil de controlar, de unos 3 m2 y una longitud de 3-4 m. La excavación se entiba con puntales y tablones o con placas metálicas. Una vez asegurada la fase 1, se puede ampliar la excavación hacia los laterales, en la fase 2. Este proceso es más rápido al atacar los laterales. Posteriormente se excavan en franjas horizontales, en las fases 3 y 4. Una vez se ha excavado la sección completa del túnel, se procede al revestimiento, comenzando por la solera o contra-bóveda. El drenaje y la impermeabilizante de los túneles tiene una gran importancia técnica y económica. Favorece la calidad y el “confort” de terminación y mejora las condiciones de mantenimiento del túnel.

EXCAVACIÓN MEDIANTE EL USO DE EXPLOSIVOS

Image
la excavación con explosivos involucra riesgos, es una operación peligrosa que debe ser confiada a personal capacitado para esta especialidad. por ello se establece un plan de seguridad antes de comenzar las detonaciones. La excavación mecánica es rentable cuando se tiene una longitud considerable de túnel y se conocen suficientemente las características geológicas y geo técnicas del terreno; debe tomarse en cuenta que en rocas muy duras. este trabajo se realiza con unos taladros llamados barrenos, en la roca de mayor o menor longitud, en función del frente a abrir. se utilizan en tierras naturales y limpias, que pueden ser obtenidas de la propia excavación de prestamos que ya se definen en en etapas del proyecto. https://www.youtube.com/watch?v=x-tH-habwK0