EXCAVACIÓN EN DOS FASES
Una excavación de dimensiones pequeñas presenta menos problemas en cuanto a estabilidad del
terreno que otro de mayor tamaño. Por lo tanto, si se excava una primera fase de dimensiones
reducidas pero suficientes para que entren los equipos, los problemas que puede dar el material
serán menores y más fáciles de solucionar. Además al excavar las fases restantes, se habrán
mapeado las zonas de mala calidad del macizo rocoso o del suelo, por lo que se podrán implementar
el tipo de sostenimiento adecuado para cada caso.
La excavación se realiza en dos fases, primero se realiza la excavación superior (avance) y después se retira el terreno que quede debajo hasta la cota del túnel (destroza). El método se basa en usar la tensión geológica del macizo rocoso circundante para que el túnel se estabilice a sí mismo mediante el efecto arco.
https://www.youtube.com/watch?v=ixa8CeOKDHE
La excavación se realiza en dos fases, primero se realiza la excavación superior (avance) y después se retira el terreno que quede debajo hasta la cota del túnel (destroza). El método se basa en usar la tensión geológica del macizo rocoso circundante para que el túnel se estabilice a sí mismo mediante el efecto arco.
https://www.youtube.com/watch?v=ixa8CeOKDHE
Comments
Post a Comment